ASOCIACIÓN MEXICANA DE ADSORCIÓN

           

¿Qué es la adsorción?

La adsorción es un proceso fisicoquímico por el cual una sustancia que se encuentra presente en una fase móvil, líquida o gas, es retenida en la superficie de una material sólido, el cual es llamado adsorbente. Las causas de que este proceso ocurra pueden ser diversas, por ejemplo interacciones electrostáticas, dispersivas o alifáticas, o por fenómenos más selectivos como intercambio iónico o algún otro tipo de interacción específica.

 

¿Cuáles son las aplicaciones de este proceso?

Las aplicaciones del proceso de adsorción son diversas sobresaliendo las siguientes:

·     Purificación de corrientes gaseosas contaminadas.

·     Tratamiento de efluentes acuosos impactados.

·     Remoción de colores y olores de productos de interés comercial (azúcar, aceites)

·     Purificación y deshumidificación de combustibles.

·     Purificación de antibióticos

·     Entre otras…

 

¿Qué sectores industriales recurren al proceso de adsorción?

Un gran número de industrias recurren al proceso de adsorción en sus procesos operativos, por ejemplo:

·     Industria sanitaria

·     Industria alimentaria

·     Industria minera

·     Industria automotriz

·     Industria petroquímica

 

¿Qué materiales se emplean en los procesos de adsorción?

El material más extensamente empleado en los procesos de adsorción es el ‘carbón activado’ debido a sus elevadas áreas superficiales específicas, química superficial y variedad de presentaciones; sin embargo, no es el único material empleado, también se utilizan ampliamente la alúmina, diversos tipos de zeolitas y arcillas y un gran número de resinas poliméricas. En años recientes un gran número de investigaciones se han centrado en el desarrollo de materiales más eficientes, tanto en la síntesis del material cómo en la remoción de la sustancia de interés, sobresaliendo los Hidroxidos Dobles Laminares (HDL), los armazones organometálicos (metal organic framework, MOF) y los denominados biosorbentes, materiales de origen biológico con propiedades adsorbentes.

 

¿Cuáles son las áreas de estudio de los procesos de adsorción?

Las áreas de estudio de los proceso de adsorción son diversas, lo que favorece la interacción de científicos y tecnólogos de distintas áreas en la construcción y desarrollo de este campo de la ciencia. De forma general las áreas de estudio pueden condensarse de la siguiente forma:

·     Síntesis y caracterización de materiales.

·     Evaluación de los materiales bajo diferentes condiciones de operación.

·     Elucidación de mecanismos fisicoquímicos y de transporte de materia.

·     Simulación y modelado matemático.

·     Control y escalamiento de procesos.

 

¿Cuáles son las perspectivas de crecimiento de los procesos de adsorción?

Considerando la simplicidad del proceso operativo y la diversidad de sectores industriales que emplean este proceso fisicoquímico es fácil concluir que las perspectivas de crecimiento de esta área del conocimiento son muy amplias. 

Temas de interés en Adsorción



INICIO